5 Soft Skills para dominar si desarrollas software
Los Soft Skills son imprescindibles para cualquier desarrollador de software. Puede que seas capaz de codificar mientras duermes, pero si no tienes la capacidad de comunicarte te encontrarás en una situación incómoda. Y a menos que pretendas trabajar por tu cuenta para siempre, no es lo ideal.
Un estudio en el estado de Sonora demuestra que los mismos desarrolladores de software dicen que los Soft Skills son igual o más importantes que conocer ciertas tecnologías.
Este artículo te enseñará los Soft Skills principales que pueden ayudarte a hacer o deshacer tu carrera como desarrollador de software.
Comunicación
La buena comunicación es una habilidad esencial para cualquier trabajo profesional. Pero es especialmente importante para los desarrolladores de software que son serios con su trabajo. Desarrollar software, a final de cuentas, se trata de resolver problemas — para y con otras personas.
No importa si trabajas por tu cuenta […]
Cómo rechazar una oferta de trabajo de manera decente
Rechazar una oferta de trabajo es algo que te va a tocar hacer en algún momento de tu vida. Aprende a hacerlo con estilo y sin quedar mal.
Siempre volvemos a lo que nos gusta
La "experiencia” es encontrar las herramientas que necesitamos para poder expresarnos de una manera que nos convenza a nosotros mismos.
Cómo incrementar tus probabilidades de tener suerte
Seneca dijo: "La suerte es cuando la preparación se encuentra con la oportunidad". Entonces, ¿qué podemos hacer para incrementarla?
La diferencia entre el freelancing y el trabajo remoto
Contrario a lo que se podría pensar, la principal habilidad a desarrollar para el freelancing no es aquella por la que te contratan.
Lo que hará que tu currículum sobresalga: cuéntame una historia
No deberías de escribir un currículum para que te contraten, sino para que sobresalgas lo suficiente como para que se inicie una conversación.
Una receta: tú decides cómo la adaptas
Cuando pidas consejo o guía de cualquier persona, recuerda: te están dando la receta que les funcionó a ellos. La sal siempre es al gusto.
¿Qué cambia cuando dejas de estudiar y comienzas a trabajar?
El sentido de responsabilidad es clave para poder llevar una vida balanceada y satisfactoria. En este blog post te explico cómo puedes fomentar un mayor sentido de responsabilidad.
¿Cómo crecer en mi carrera si no conozco a nadie?
Busca tu comunidad. Empaparte del conocimiento que eventualmente te va a dar tu ventaja competitiva, mientras más pronto lo hagas, mejor.
¿Cómo sé si mi empresa realmente me valora?
No puedes cambiar el cómo te considera tu organización, pero sí puedes hacer algo al respecto.