Archivo de la etiqueta: linux

5.8% de los usuarios de un videojuego reportaron el 38% de los bugs: usaban Linux

Un desarrollador de videojuegos comparte algunos números y reflexiones interesantes. Hasta la fecha, ha vendido un poco más de 12 mil copias de su videojuego, de las cuales 700 (5.8%) fueron comprados por usuarios de Linux. En total ha recibido 1,040 reportes de errores (bugs), de los cuales 400 fueron reportados por usuarios de Linux.

Esto significa que, en promedio, el jugador que usa Linux reporta 650% más errores que los jugadores de otras plataformas.

El detalle más interesante que comparte el autor es que de todos los errores reportados por usuarios de Linux, únicamente 3 tenían que ver específicamente con el sistema operativo. 5.8% de los jugadores encontraron el 38% de los errores que afectaban a todos los usuarios del juego.

En palabras del autor, “es como tener un equipo de QA de 700 personas, esencialmente gratis. La comunidad de Linux está excepcionalmente bien entrenada para reportar errores. Así es como funciona el código abierto.”

Enlace.

Ser bueno técnicamente es solamente una parte de lo que te toca hacer

Ser bueno técnicamente en X o Y tecnología no te hace bueno en todo lo demás que conlleva trabajar en esta industria. Necesitas ponerle más atención a eso.

Es muy de programadores creer que como somos buenos en X, automáticamente somos buenos en Y. Pero eso está muy lejos de la realidad.

Puedes dominar Linux, y carecer aún de la empatía necesaria para poder ser líder de un proyecto.

Puedes ser un experto en Ruby on Rails, y necesitar ayuda para saber cómo arreglar una discusión en tu equipo.

Puedes haber escrito el libro sobre trabajo remoto y aún así regarla horriblemente… porque nunca desarrollaste el hábito de resolver problemas desde la empatía y la compasión.

Y ejemplos como estos hay miles. Todos hemos conocido alguien muy bueno en la parte técnica, pero que funcionalmente es más un blocker que un apoyo (o una molestia, cuando menos) para el equipo.

Un líder…

  • con actitud de “quítate yo lo hago”…
  • que responde preguntas de manera condescendiente…
  • que no protege a su equipo…

… pero que es muy bueno en Linux. ¿… yay?

El argumento de que necesitas ponerle más atención a tus soft skills no es una negación de que la tecnología es importante. A final de cuentas es la parte operativa que te toca desempeñar.

Y es ahí donde se abre la discusión.

¿Cómo le vas a hacer para darte cuenta de que la parte técnica es únicamente eso, UNA PARTE, de lo que te toca hacer en esta industria?

Encontremos la respuesta juntos.