Archivo de la etiqueta: leadership

Cómo saber si deberías dejar ir a un miembro de tu equipo

Un Engineering Manager en una posición no tan ideal me envió la siguiente pregunta:

¿Cómo lidias con la banda que no comunica (ausentes en chat, no confirman llamadas, etc) PERO que sí da resultados?

El que uses la palabra “lidiar” me dice que, muy dentro de ti, sabes que no te está dando buenos resultados, y es momento de hacer algo al respecto.

Desde el punto de vista de un Engineering Manager, si alguien es un buen ejecutor, pero tienes que estar invirtiendo tiempo y recursos para asegurarte de que lo está haciendo de una manera que no afecte negativamente al resto del equipo, esa persona no funciona. Aunque esa persona cumpla con sus responsabilidades a nivel técnico.

Tu rol es establecer procesos y generar estrategias para que se cumplan las expectativas del equipo.

Como Engineering Manager, una de tus preocupaciones principales debería de ser evitar cuellos de botella y silos de información. Tener a un miembro del equipo que no comunica eficientemente, ni trabaja en equipo, es la antítesis lo anterior. Sobre todo si esta persona sabe que sus habilidades técnicas de alguna manera justifican sus deficiencias en comunicación y colaboración. Esta es una receta para que eventualmente tengas a alguien que sabe mucho del proyecto y del negocio, que sea una carga negativa para el equipo, y que no podrás correr porque con él se iría todo el conocimiento de los proyectos en los que trabajó. Bus factor al millón.

Un estándar de calidad es lo que se tolera, no lo que se promueve. Puedes invertir tiempo y esfuerzo en promover buenas prácticas de comunicación y trabajo en equipo, pero mientras no tomes decisiones administrativas en pro de defender los procesos y estrategias que promueves, estarás trabajando en vano.

El mejor momento para remover a ese elemento del equipo era antes de que te pusiera en esta situación.

El segundo mejor momento es ahora, que estás buscando hacer malabares por alguien que no te está haciendo, ni a ti ni a tu equipo, el trabajo más sencillo.

Ser líder es como jugar una partida de póker

No sabes qué cartas te van a tocar. Pero cuando te las dan, debes de tomarte el tiempo para analizar cada una y ver cómo encaja con las otras que tienes en tu mano.

Una sola carta, aislada, no gana una partida. No importa si en tu mano tienes un 10, A, Q, J y K, si no sabes que juntos hacen una Escalera Real. Solamente tenías que cambiar el orden en que la veías.

Sucede lo mismo con las personas.

Liderar un equipo no se trata simplemente de cumplir metas o de alcanzar resultados estrictos. Se trata de reconocer las habilidades (y debilidades) de cada uno de los miembros del equipo.

Como líder, así como cuando juegas una partida de póker, tu única tarea es optimizar para sacarle el mayor provecho a las piezas con las que cuentas. Y la manera más sencilla de perder es no saber reconocer lo que tienes.