Archivo de la etiqueta: código abierto

El Open Source no se trata de ti

Rich Hickey, creador de Clojure, escribiendo en GitHub Gist:

Ser usuario de algo que es Open Source, no te hace merecedor de nada en absoluto. No necesitas contribuir. No tienes por qué exigir nuevas características. No te mereces la atención de otros. No significa que tus quejas tengan un valor para el producto. No te mereces esta explicación.

Si tienes expectativas (de otros) que no están siendo cumplidas, esas expectativas son tu propia responsabilidad. Eres responsable de tus necesidades. Si quieres algo, hazlo.

Hace un tiempo escribía sobre como ser desarrollador Open Source parecía no ser tan buena idea hoy en día. El Gist que publica Rich no es nuevo, tiene por lo menos unos 5 o 6 años, pero demuestra la tendencia hacia el burn-out que muchos administradores de proyectos Open Source hoy están reportando.

Software Libre: ¿Vale la pena involucrarse?

El mundo del desarrollo de software libre ha estado en las noticias últimamente. Desde la vulnerabilidad de Log4j que mandó a todo mundo a actualizar sus servidores, hasta las controversias por grandes compañías construyendo servicios y productos encima de productos de código libre sin honrar la naturaleza del mismo.

Con iniciativas como GitHub Sponsors, las compañías que dependen del software libre buscan incentivar que las personas que mantienen los proyectos sigan trabajando en ellos. Sin embargo, el panorama no se ve tan alentador para aquellos que tienen que lidiar con las implicaciones de mantener proyectos que son usados por millones de personas.

Gavin Howard, escribiendo en su blog:

Esto es deprimente, por decir lo menos. Es deprimente porque no veo otra alternativa más qu dejar de escribir software. Después de todo, no puedo encontrar trabajo, no puedo hacer dinero trabajando en software libre, y el código que escriba puede terminar dañando a más personas de las que ayuda.

Mi interpretación del problema es que el propósito del software open source se ha pervertido a lo largo de los años. Inicialmente, la idea era poder colaborar para crear mejores soluciones. Durante un tiempo, cuando se construían las bases de la industria de la tecnología, eso era una realidad. Hoy en día, el que una solución sea de código abierto se utiliza como excusa para no dedicar tiempo a entender sus fundamentos.

¿Cuándo fue la última vez que realmente te dedicaste a entender la solución que un paquete de NPM implementaba? No importa, porque es de código abierto, y seguramente alguien más encontrará lo que está mal en ella — si es que hay algo mal, en primer lugar.

La comunidad de código abierto aporta muchísimo beneficio a la industria. ¿Cómo se logrará hacer que reconozca estos beneficios y corresponda de igual manera a la comunidad que habilitó su creación en primera instancia?

Aquí una idea de cómo puedes comenzar a influenciar un cambio positivo: si el producto en el que trabajas depende de una pieza en particular de código open source, pídele a los líderes de tu organización que asignen una parte del presupuesto para contribuir económicamente al mantenimiento de ese proyecto. Si la persona encargada no tiene habilitado un perfil de GitHub Sponsor, estoy seguro de que estará más que contenta de recibir un wire transfer mensualmente con la contribución de tu empresa.

Google Summer of Code no estará limitado a estudiantes en 2022

Stephanie Taylor, escribiendo en el el blog de Summer of Code:

Durante los 17 años de GSoC, el ecosistema del código abierto ha crecido y evolucionado, y nos dimos cuenta de que el programa necesita evolucionar también. Con eso en mente, tenemos algunos cambio smayores para la edición de 2022, diseñados para poder servir mejor a la comunidad de las comunidades de código abierto, y dar un poco más de flexibidilidad a los proyectos y contribuidores, para que cualquier presona puede unirse y contribuir a grandes comunidades de código abierto.

Acá están los cambios resumidos:

  1. La participación ya no está limitada a estudiantes. Cualquier persona mayor de 18 años puede participar.
  2. Los proyectos ya no están limitados en cuanto a su tamaño. Ahora puedes parcipar con proyectos medianos (~175 horas) y proyectos grandes (~350 horas).
  3. Mayor flexibilidad en el tiempo que le dedicas al proyecto. Ahora puedes expandir tu GSoC hasta 22 semanas.

Tip: Si quieres un crash course de cómo trabajar con personas con diferentes perspectivas, pariticpar en proyectos de código abierto es tu solución.

5.8% de los usuarios de un videojuego reportaron el 38% de los bugs: usaban Linux

Un desarrollador de videojuegos comparte algunos números y reflexiones interesantes. Hasta la fecha, ha vendido un poco más de 12 mil copias de su videojuego, de las cuales 700 (5.8%) fueron comprados por usuarios de Linux. En total ha recibido 1,040 reportes de errores (bugs), de los cuales 400 fueron reportados por usuarios de Linux.

Esto significa que, en promedio, el jugador que usa Linux reporta 650% más errores que los jugadores de otras plataformas.

El detalle más interesante que comparte el autor es que de todos los errores reportados por usuarios de Linux, únicamente 3 tenían que ver específicamente con el sistema operativo. 5.8% de los jugadores encontraron el 38% de los errores que afectaban a todos los usuarios del juego.

En palabras del autor, “es como tener un equipo de QA de 700 personas, esencialmente gratis. La comunidad de Linux está excepcionalmente bien entrenada para reportar errores. Así es como funciona el código abierto.”

Enlace.

Sentry dona $150 mil dólares a proyectos de código abierto

Es refrescante ver una compañía fundada gracias al código abierto que, literalmente, pone su dinero donde pone su boca.

En total, han donado $154,999.89 a proyectos e iniciativas de código abierto. Me encanta también el mensaje con el que lo hacen: “queremos sostener a la comunidad de manera sostenible.”

Tip: trabajar de tiempo completo en proyectos de código abierto es posible. Entre otras, puedes usar la plataforma de GitHub Sponsors para que otras personas u organizaciones patrocinen directamente tus contribuciones open-source.

Enlace: https://blog.sentry.io/2021/10/21/we-just-gave-154-999-dollars-and-89-cents-to-open-source-maintainers